Todo lo que necesitas saber sobre la formación obligatoria para el uso de diisocianatos

¿Cómo poner a punto un mueble de madera tropical?
8 junio, 2023
Pinturas para pistas deportivas
29 agosto, 2023
Mostrar todo

La Comisión Europea ha adoptado una regulación que modifica el Anexo XVII de REACH para restringir los diisocianatos en el mercado EU (Regulación (EU) 2020/1149).

Esta nueva regulación entra en vigor a partir del 24 agosto de 2023 y requerirá que todos los usuarios profesionales e industriales deban tener una formación certificada para usar estos
productos.

Desde Eurosalqui tenemos un compromiso total para que, tanto clientes como profesionales del sector, conozcan en profundidad toda la reglamentación pertinente relacionada con la manipulación segura de diisocianatos, y sepan cómo proceder de cara a obtener la certificación formativa que les permita ejercer su trabajo de forma segura de acuerdo a la normativa vigente.

¿Quién debe realizar la formación?

Todos los usuarios profesionales que manejen envases abiertos y/o realicen aplicaciones de productos cuya formulación contenga diisocianatos con una concentración igual o superior
al 0,1% en peso están obligados a realizar la formación.

El ususario que solo manipule envases cerrados no tiene la obligación de realizar dicha formación.

El reglamento establece que los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar esta formación a sus empleados para garantizar su seguridad y protección en el lugar de trabajo.

Cambios en fichas de seguridad y envases

Para determinar si un producto contiene diisocianatos y su porcentaje, es importante revisar:

  1. Etiqueta del producto: a partir del 24 de febrero de 2022, es obligatorio incluir en la etiqueta de todos los envases que contienen diisocianatos con una concentración igual o superior al 0,1% en peso, la siguiente leyenda: «A partir del 24 de agosto de 2023 se requiere una formación
    adecuada antes del uso industrial o profesional
    «.
  2. Ficha de datos de seguridad: este documento proporciona información completa sobre los riesgos y composición química del producto. Verifica la sección de «Composición» o «Ingredientes» para encontrar información sobre los diisocianatos.

¿Qué productos de Eurosalqui contienen diisocianatos?

Dentro de la gama de productos Eurosalqui, esta normativa afecta a los productos con una
concentración en diisocianatos igual o superior al 0,1% en peso. Los productos de Eurosalqui alcanzados están referenciados bajo el código general RP-XXXX y ya tienen la siguiente información en la Hoja de Seguridad, sección 2 y/o 15.

Organismos que imparten la formación

En la actualidad, esta formación es impartida conjuntamente por las siguientes asociaciones europeas:

  • ISOPA: Asociación europea de productores de polioles y diisocianatos aromáticos.
  • ALIPA: Asociación europea de productores de isocianatos alifáticos.

PASOS PARA ACCEDER A LA FORMACIÓN Y OBTENER EL CERTIFICADO

  1. Acceso a la plataforma online de certificación en el uso seguro de diisocianatos www.safeusediisocyanates.eu
  1. Seleccionamos el idioma en la esquina superior derecha de la página.
  2. Hacemos clic en “Lista de cursos de formación”.
  3. Selección del curso a realizar. Recomendamos:
    • 003 para personal que trabaje con pulverización de producto en cabina.
    • 005 para trabajos desarrollados con brochas o rodillos.
    • 011 para personal que trabaje pulverizando productos fura de cabina.
  4. Accedemos al detalle del curso, donde se describen todos los aspectos que se tratarán en el mismo, y hacemos click en «Inscripción«.
  5. Procedemos al registro de los campos «Información de contacto», «Información de Empresa» e «Información de la Factura».
  6. Marcamos las casillas «Acepto los términos y condiciones» y «Acepto la política de privacidad». Finalmente, hacemos clic en el botón «SIGUIENTE», ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  7. Tras completar el registro, recibiremos un correo electrónico de confirmación de suscripción al curso, el cual contendrá un enlace para crear una cuenta en la plataforma de gestión de cursos.
  8. Una vez en la plataforma tenemos que configurar una contraseña y luego acceder a ella utilizando el correo electrónico registrado y la contraseña que creamos. Ya podemos iniciar la formación. Haz clic en el botón editar para cambiar este texto.

De este modo, estaríamos ya preparados para comenzar la formación.

Disponemos de un PDF descargable en el que explicamos todo lo anteriormente dicho de una manera más visual.

Para cualquier duda pueden escribirnos gestion@eq-barnices.es
O también nos pueden llamar al +34 945 622 087

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Español